Estimada/os docentes de Universidades Nacionales:
Les recordamos que se encuentra abierta la Inscripción Formal para participar gratuitamente del Curso de Posgrado: “FODU II: Sistematización de la práctica docente en Universidades Nacionales. Construcción colectiva de conocimientos” correspondiente al Programa Nacional de Formación Gratuita para Docentes Universitarios y Pre-Universitarios. La misma está próxima a cerrarse.
Organiza: CONADUH Histórica (CONADUH-CTA) y la Universidad Nacional del Litoral (UNL)
Cabecera para Docentes de Norpatagonia- UNC y UNRN-: ADUNC Universidad NAcional del Comahue
Formulario de Inscripción – Haciendo click aquí- y reenviandolo a adunc_uncoma@yahoo.ar, CON COPIA AL E-MAIL QUE FIGURA EN LA FICHA DE INSCRIPCIÓN.
Destinatarios :Docentes universitarios y pre-universitarios, de todas las categorías y carreras, afiliados a CONADUH
Inscribirse en: adunc_uncoma@yahoo.com.ar
Finalidad: Profundizar la formación integral del docente universitario y pre-universitario, mediante la reflexión de su práctica en la relación Territorio – Sociedad – Universidad.
Objetivos
-
General: Reflexionar la práctica docente universitaria en relación a los pilares de la misma: Docencia – Investigación – Extensión.
-
Específicos: a) Optimizar la actividad docente en correspondencia con la realidad / b) Construir colectivamente conocimientos
Egresados de FODU I :
En FODU I han desarrollado Fase I: Reconstrucción, correspondiente al Método de Sistematización de la práctica (en plataforma RePraSis)
En FODU II: desarrollarán Fase II: Análisis de la práctica, correspondiente al método mencionado (en plataforma RePraSis)
Docentes que no cursaron FODU I
Desarrollarán Fase I correspondiente al Método de Sistematización de la práctica (en plataforma RePraSis)
Observación clave:
Como se desprende de lo antes dicho, se explicita la relación y diferencia entre FODU I Y FODU II
FODU II:
No es la repetición del I.
Si es: Modalización de fases metodológicas:
· FASE I Reconstrucción de la práctica : los que no cursaron FODU I
· FASE II Análisis de la práctica: los que cursaron FODU II
Condiciones: El curso es gratuito
Modalidad semipresencial: Se requiere asistencia a actividades presenciales y a distancia (por Internet)
Profesores
Dra. Mercedes Gagneten (UBA/UNL/UCSF) Directora del Curso
Dr. Julio Gambina (FISYP/CLACSO)
Mg. Oscar Vallejos (UNL)
Mg. Ester Kandel (FISYP)
Equipo de apoyo a la construcción
-
8 articuladores locales
-
Tutores en la sistematización de prácticas
-
Producción y edición de contenidos
-
Coordinación, logística y administración
-
Responsables de las salas de videoconferencias
Duración: Noviembre 2014 a Mayo 2015.
Componentes del Programa:
-
Un encuentro presencial de seis horas de duración en cada una de las ocho regiones (cabeceras) en las que se realiza el curso.Ver calendario en Programa adjunto.
-
Sistematización de la práctica docente en modalidad a distancia con apoyo de tutores utilizando una plataforma por internet.
-
Consulta a Bibliografía y producciones de participantes del curso,
-
Dos video-construcciones de tres horas de duración. Se emitirán a través de la RIU y serán receptoras veinte Salas de Videoconferencias de las Universidades que participan del programa. Los docentes deben trasladarse a alguna de estas Salas para participar.
-
Evaluación del curso: Sistematización de la práctica y trabajo final
Leave a Reply